Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.

Al menos 24 muertos y decenas desaparecidos por inundaciones repentinas en Texas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Frente a empresarios de todo el país, el jefe de gobierno planteó precondiciones que necesita Argentina para el desarrollo.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, participó este miércoles de la primera jornada del Coloquio de IDEA y frente a empresarios nacionales pidió consensuar una "visión en común" que involucre a "dos tercios del sistema", alrededor de un 70%.
"El gran objetivo en la Argentina es construir una visión en común que nos permita sostener a lo largo del tiempo un plan para crecer 3 o 4 puntos anuales durante 25 años", dijo Larreta en Costa Salguero, ya que aseguró que de esa forma "lo hicieron los países que salieron de sus crisis".
El dirigente de Juntos por el Cambio, uno de los que busca anotarse como candidato presidencial en 2023, dijo que "cada presidente es como un fundador, dónde todo lo que se hizo antes es una catástrofe y hay que empezar de cero".
"Lo que tenemos es que consensuar una visión común, que nunca va a ser unánime, no existe un 100% consensuado, pero tenemos que apuntar a que dos tercios del sistema, un 70%, podamos ir por un camino que sostengamos sea quien sea después el próximo presidente", afirmó.
Sobre las chances de ser presidente en el próximo turno, Larreta aseguró que quien llegue en 2023 debe tener la capacidad de "poder convocar al resto a un gobierno de coalición que garantice que lo que se acuerda en ese momento va a ser sostenido en el tiempo".
Otras de las precondiciones que el alcalde porteño planteó ante los empresarios fue la "estabilidad macro" ya que, dijo, "sin ella, no hay chance".
Así se expresó el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires @horaciorlarreta en el #ColoquioIDEA.
— IDEA (@IdeaArg) October 13, 2021
Seguilo en vivo en YouTube ��https://t.co/syBCIlPHiS pic.twitter.com/wV346gKypz
"Necesitamos un marco monetario cambiario que asegure esa estabilidad. Pero lo más importante que necesitamos es que haya confianza en ese marco monetario y eso lo va a dar la estabilidad política", remarcó.
Además de Larreta estuvo el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien participó a través de una entrevista grabada antes de su viaje a Nueva York. También estará el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -
La medida fue dispuesta por razones de salud y será controlada mediante una tobillera electrónica. El CELS y la Procuración Penitenciaria pidieron la excarcelación del resto de los imputados y denunciaron una acusación “forzada y desproporcionada”.
Actualidad -