El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Frente a empresarios de todo el país, el jefe de gobierno planteó precondiciones que necesita Argentina para el desarrollo.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, participó este miércoles de la primera jornada del Coloquio de IDEA y frente a empresarios nacionales pidió consensuar una "visión en común" que involucre a "dos tercios del sistema", alrededor de un 70%.
"El gran objetivo en la Argentina es construir una visión en común que nos permita sostener a lo largo del tiempo un plan para crecer 3 o 4 puntos anuales durante 25 años", dijo Larreta en Costa Salguero, ya que aseguró que de esa forma "lo hicieron los países que salieron de sus crisis".
El dirigente de Juntos por el Cambio, uno de los que busca anotarse como candidato presidencial en 2023, dijo que "cada presidente es como un fundador, dónde todo lo que se hizo antes es una catástrofe y hay que empezar de cero".
"Lo que tenemos es que consensuar una visión común, que nunca va a ser unánime, no existe un 100% consensuado, pero tenemos que apuntar a que dos tercios del sistema, un 70%, podamos ir por un camino que sostengamos sea quien sea después el próximo presidente", afirmó.
Sobre las chances de ser presidente en el próximo turno, Larreta aseguró que quien llegue en 2023 debe tener la capacidad de "poder convocar al resto a un gobierno de coalición que garantice que lo que se acuerda en ese momento va a ser sostenido en el tiempo".
Otras de las precondiciones que el alcalde porteño planteó ante los empresarios fue la "estabilidad macro" ya que, dijo, "sin ella, no hay chance".
Así se expresó el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires @horaciorlarreta en el #ColoquioIDEA.
— IDEA (@IdeaArg) October 13, 2021
Seguilo en vivo en YouTube ��https://t.co/syBCIlPHiS pic.twitter.com/wV346gKypz
"Necesitamos un marco monetario cambiario que asegure esa estabilidad. Pero lo más importante que necesitamos es que haya confianza en ese marco monetario y eso lo va a dar la estabilidad política", remarcó.
Además de Larreta estuvo el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien participó a través de una entrevista grabada antes de su viaje a Nueva York. También estará el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -