Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La victoria de Rodríguez Larreta en la ciudad lo enfrenta a una gestión con la ausencia de su partido tanto en la Provincia de Buenos Aires y en la Nación.
Con Alberto Fernández como Presidente de la Nación y Axel Kicillof como Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta enfrenta cuatro años de gestión en los que tendrá que negociar con la oposición.
El primer mandato de Larreta estuvo marcado por las alianzas a nivel nacional con Mauricio Macri y con su par bonaerense, María Eugenia Vidal.
Este contexto lo favoreció para el desarrollo de obras como la extensión del Metrobus hacia la Provincia de Buenos Aires o la construcción del Paseo del Bajo, uno de los puntos que más resaltaron de su gestión.
Sin embargo, los próximos cuatro enfrentarán otro desafío para el reelecto Jefe de Gobierno porteño.
El presidente electo, Alberto Fernández, anticipó a lo largo de su campaña: "Yo no soy el presidente de los porteños; soy el presidente de la Argentina".
Otras declaraciones de Fernández también anticipan un cambio de paradigma: "Para desgracia de los porteños, soy el más federal de los porteños".
Estos anuncios advirtieron una posible modificación de los fondos recibidos por la Ciudad de Buenos Aires.
El presupuesto de la Capital se define por decreto ya que está por fuera del cuardo de la coparticipación firmado en el año 1988. Por lo que si Fernández decidiera modificarlo, sería a través de un decreto presidencial.
Esto ya había ocurrido, inclusive con Macri como presidente, ya que desde el 1 de enero de 2018 el gobierno nacional redujo la alícuota de participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Coparticipación Federal de Impuestos, llevándola de 3,75% a 3,50% del total de recursos tributarios.
Hoy en día la Ciudad de Buenos Aires se ubica en el puesto 11 de 24 distritos con respecto a lo que recibe en la coparticipación.
Además, en el último pacto fiscal, la Nación le transfirió a la Ciudad de Buenos Aires parte de los costos relacionados con el subsidio del transporte, la energía eléctrica y las obras de agua.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -