El operativo incluyó estrictas medidas de seguridad y protocolos de conservación de la obra desaparecida durante más de 80 años.

El cuadro robado durante el nazismo fue trasladado al Palacio de Tribunales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La comuna publicó una ordenanza en la que crea el "Programa de Inclusión Social Estacionamiento Medido" para brindar trabajo a personas en situación de vilnerabilidad.
Este lunes, Las Heras publicó en el Boletín Oficial de la provincia una ordenanza que establece la creación del "Programa de Inclusión Social Estacionamiento Medido". Está destinado a personas en situación de vulnerabilidad para que puedan ser incluidas al mercado formal de la producción y trabajo.
Desde el municipio informaron que aún no están definidas las calles ni las tarifas en las que se implementará el estacionamiento medido. En sus artículos 3 y 4, la ordenanza establece que el Departamento Ejecutivo será el encargado de determinar las zonas del dominio público municipal en donde se aplique el Sistema de Estacionamiento Medido, como así también los turnos y horarios en los que sea adecuada su implementación.
Además, indica que será función del Departamento Ejecutivo establecer el valor de la tarjeta de estacionamiento en la Ordenanza Tarifaria Municipal, válida para un periodo mínimo de estacionamiento medido de media hora en las arterias que establezca el Departamento Ejecutivo.
En la ordenanza, se enumera también los requisitos para las personas que estén interesadas en trabajar en el sistema:
El operativo incluyó estrictas medidas de seguridad y protocolos de conservación de la obra desaparecida durante más de 80 años.
Actualidad -
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
En diálogo con Radio Rivadavia, Marcos Pereda remarcó que "la medida fue por ellos, no por nosotros" y agregó que al sector "le va a costar dejar la nueva medida": "Es un hueso que no se va a querer soltar".
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -