La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Preocupados por el impacto que la devaluación pos elecciones puede tener en las empresas argentinas, presentaron propuestas para ablandar el efecto.
Luego de que el presidente Mauricio Macri anunciara medidas para intentar paliar la crisis que se desató tras la victoria del Frente de Todos en las elecciones del domingo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa envió al ministro Dante Sica una serie de medidas específicas para el sector.
Las propuestas de las Pymes, principales afectadas por la crisis, tienen dos ejes: compensar los costos de las empresas y mantener el poder de consumo de los ciudadanos.
"Las Pymes abastecen en su enorme mayoría al mercado interno", explicaron en un comunicado donde además destacan que emplea al 70% de la trabajadores.
En cuanto a las medidas tributarias que CAME presentó al ministerio de la Producción la principal es la suspensión por 120 días de los juicios y embargos y del impuesto al cheque.
Para sostener el consumo interno, la carta firmada por Gerardo Díaz Beltrán propone devolver el 100% del IVA por la compra de alimentos y bebidas con tarjetas de débito a jubilados y perceptores de programas sociales hasta el 31 de diciembre de 2019.
Por último, para frenar el impacto de los aumentos en las tarifas -que el gobierno ratificó no sucederá- las Pymes proponen eximir del cobro de IVA e Ingresos Brutos en las boletas de luz y gas para las micro, pequeñas y medianas empresas hasta fin de año.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -