El mandatario argentino llegará mañana a Washington y el martes visitará la Casa Blanca.

La agenda de Milei en Estados Unidos y una nueva visita a su par norteamericano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Aún cuando en lo personal me causara mucho dolor, tomé las decisiones que correspondían", dijo Alberto Fernández.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, inauguró el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación número 139 ante una Asamblea Legislativa sin invitados y con una presencia de funcionarios reducida para cumplir con las normas sanitarias de prevención ante la pandemia de coronavirus.
Acompañado por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el Presidente dio inicio a su discurso apenas pasado el mediodía.
Sus principales frases
"Aún cuando en lo personal me causara mucho dolor, tomé las decisiones que correspondían".
"Cualquier gobierno sensible tiene la obligación de corregir errores para desterrar cualquier indicio de privilegio o falta de solidaridad".
"Las reglas se deben cumplir".
"Logramos la renegociación de la tóxica deuda externa privada".
"Para que pongamos fin a las aventuras de hipotecar al país, es necesario que endeudarse no sea gratis".
"Iniciaremos una investigación por la deuda otorgada por el FMI".
"Hubo una administración fraudulenta y una malversación de caudales públicos como nunca antes se había registrado".
"He instruido para que se inicie una querella criminal y ver quiénes fueron partícipes de la mayor administración fraudulenta que nuestra memoria recuerda".
"El acuerdo con el Fondo será llevado al Congreso. Esto permitirá que nunca más el Poder Ejecutivo pueda endeudar al pueblo a sus espaldas".
"Seguiremos consiguiendo las vacunas para conseguir nuestros objetivos.
"Tuvo cuatro años para hablar, ¿por qué no me deja hablar a mí?".
"La Argentina pertenece a los numerosos países en los que los Gobiernos hicieron todo a su alcance para mitigar las muertes".
"Pudimos desplegar medidas sanitarias para mitigar el impacto".
"El problema no está resuelto y debemos seguir cuidándonos de forma permanente".
"La obra pública será prioritaria en 2021″.
"La recuperación está siendo más veloz de lo que pensábamos hace unos meses".
"Proponemos incrementar el monto de lo mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias".
"Vamos a desdolarizar definitivamente los servicios públicos".
"Quiero proponer que la lucha en contra de la violencia de género sea una política de Estado".
"No hay lugar para el colonialismo en el siglo XXI. Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas".
"Hay minorías ultra recalcitrantes que agitan el odio y pretenden instalar la idea de que la Argentina no tiene salida".
El mandatario argentino llegará mañana a Washington y el martes visitará la Casa Blanca.
Actualidad -
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -