La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Solo cinco distritos harían coincidir las elecciones presidenciales con las provinciales
Se acerca un año electoral y ya se empiezan a establecer las fechas para los comicios en las distintas provincias. Las únicas que no eligen gobernador el próximo año son Santiago del Estero y Santa Cruz. El resto se divide entre las que el mismo día votan presidente y gobernadores y aquellas que prefieren despegarse de las elecciones nacionales.
La fecha para las elecciones presidenciales es el 27 de octubre del próximo año. Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Formosa, Jujuy y Salta son quienes se acoplarían a esa fecha.
Mientras que Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán se separarán del cronograma del Ejecutivo nacional.
Gran parte de los gobernadores irá por la reelección y quieren evitar que la polarización a nivel nacional que podría generarse se sienta en las urnas de las autoridades provinciales.
La primera fecha electoral sería en Catamarca donde la gobernadora Lucía Corpacci dispuso las elecciones para marzo y las primarias en enero. En abril votarían Entre Ríos y Neuquén. En mayo Córdoba, La Rioja, Tierra del Fuego, Chubut y Misiones. En junio Chaco, Mendoza, San Juan, Santa Fe, San Luis, Tucumán, La Pampa, Río Negro y Santa Cruz.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -