Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La canasta de bienes y servicios de vacaciones de verano se encareció 57,6% en comparación con el verano pasado.
Si tenemos en cuenta que la inflación anual se estima cercana al 55% para el 2019 entonces la canasta veraniega subió por encima del promedio según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
Vacacionar, casi un privilegio ��
— Economía en UNDAV (@EconomiaenUNDAV) December 2, 2019
La canasta promedio de las vacaciones aumentó un 337% en los últimos 4 años y alcanzó los $49.993. pic.twitter.com/JFJhrnbIJG
Esto se debería no sólo a los factores estacionales sino también a la restitución de los margenes de ganancia que se verifica en la remarcación creciente de precios, incluso cuando la demanda viene en caída. En este sentido, el informe remarcá que hay una reducción de dos puntos porcentuales en la ocupación hotelera si comparamos con el año pasado. La caída llega al 17% si comparamos con 2015.
Entre las distintas categorías analizadas, la canasta aumentó un 57,2% promedio en el último año y 333,6% en los últimos cuatro, por sector los aumentos son de:
La canasta “gasolera” es la que más se encareció, con incrementos del 57,8% en el último año, mientras que la canasta “selectiva” sufrió un aumento del 57,6% y la canasta “premium” creció un 56,2%, detalla el informe de la Universidad de Avellaneda.
En base al relevamiento realizado sobre el mercado turístico, el informe de la UNDAV señaló que el costo promedio de los gastos relativos a las vacaciones de verano aumentó un 337% en los últimos 4 años, pasando de $15.801 en 2015 a $49.993 en 2019.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -