El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
9203.png?w=1024&q=75)
Scott Bessent dijo que podría concretarse una asistencia financiera de 40 mil millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La canasta de bienes y servicios de vacaciones de verano se encareció 57,6% en comparación con el verano pasado.
Si tenemos en cuenta que la inflación anual se estima cercana al 55% para el 2019 entonces la canasta veraniega subió por encima del promedio según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
Vacacionar, casi un privilegio ��
— Economía en UNDAV (@EconomiaenUNDAV) December 2, 2019
La canasta promedio de las vacaciones aumentó un 337% en los últimos 4 años y alcanzó los $49.993. pic.twitter.com/JFJhrnbIJG
Esto se debería no sólo a los factores estacionales sino también a la restitución de los margenes de ganancia que se verifica en la remarcación creciente de precios, incluso cuando la demanda viene en caída. En este sentido, el informe remarcá que hay una reducción de dos puntos porcentuales en la ocupación hotelera si comparamos con el año pasado. La caída llega al 17% si comparamos con 2015.
Entre las distintas categorías analizadas, la canasta aumentó un 57,2% promedio en el último año y 333,6% en los últimos cuatro, por sector los aumentos son de:
La canasta “gasolera” es la que más se encareció, con incrementos del 57,8% en el último año, mientras que la canasta “selectiva” sufrió un aumento del 57,6% y la canasta “premium” creció un 56,2%, detalla el informe de la Universidad de Avellaneda.
En base al relevamiento realizado sobre el mercado turístico, el informe de la UNDAV señaló que el costo promedio de los gastos relativos a las vacaciones de verano aumentó un 337% en los últimos 4 años, pasando de $15.801 en 2015 a $49.993 en 2019.
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -