La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Federación Económica de Mendoza informó que las ventas minoristas cayeron, en promedio, 18,7% en volumen con respecto a agosto del año pasado.
Las caídas anuales más marcadas, en agosto, se registraron en los siguiente rubros: Calzados y Marroquinería (-23,87 %), Joyería, Relojería y Bijouterie (-23,09 %), Electrodomésticos, Electrónicos, Computación, Celulares y Accesorios (-22,45 %), Ropa y Artículos Deportivos y de Recreación (-21,67) y Mueblerías, decoración y textiles para el Hogar (-20,45 %).
En el informe de julio se había señalado que las expectativas para los próximos meses eran buenas, ya que el 56% de los comercios consultados esperaban una suba de las ventas en los próximos tres meses, un 40% que se iban a mantener y sólo el 4 % aguardaban una baja. Además el Ahora 12 había logrado mover sectores estancados.
Sin embargo, el escenario fue otro después de las elecciones PASO a nivel nacional. La devaluación y consiguiente aumento de precios fueron dos factores determinantes en la baja de ventas.
El 10% de los comercios espera que sus ventas aumenten en los próximos tres meses, un 60% que se mantengan sin cambios, y otro 20% que continúen cayendo. En el resto de los consultados predomina aún la incertidumbre.
Sobre cuándo los comercios pymes creen que comenzará la reactivación del consumo, el 12% piensa que será entre septiembre y diciembre, mientras que el resto lo espera a partir de 2020.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -