La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ladrones ingresaron por quinta vez a la casa de Roberto Álvarez y huyeron con un botín de $ 200.000.
Dicen en Malargüe que es la quinta vez que los ladrones entran a la casa de Roberto Álvarez. Ayer los delincuentes se hicieron de un botín de unos 200.000 pesos en mercadería, rompieron elementos de su casa y huyeron.
Álvarez había sido noticia en julio, cuando le vendió un malbec de $750 a Mauricio Macri, justo antes de que el presidente viajara en helicóptero para inaugurar el tramo de la Ruta 40 que une Pareditas con El Sosteado.
No sólo destrozaron la puerta: también revolvieron cajones y rompieron lo que no se podían llevar.
Pero esta semana Roberto llegó a su domicilio y se percató de que alguien había entrado a su casa: la puerta estaba destrozada. Y no solo eso. También le habían robado una gran cantidad de mercadería, le habían revuelto cajones y le habían roto varias pertenencias.
Según publican medios locales, el empresario dijo que le “reventaron la casa” y declaró estar cansado de que “el que trabaja tenga que bancar a todos estos vagos”. “Es una sociedad enferma, donde los delincuentes tienen impunidad. Eso no se puede tolerar”, concluyó el hombre.
Su reclamo se produce en medio de una suba de los delitos en el sur de la provincia. Si bien el malestar no siempre se evidencia en la cantidad de denuncias, los post de los malargüinos en las redes sociales revelan sorpresa e inquietud frente a situaciones que no eran comunes en esa localidad.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -