Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a diputado por el Frente de Todos votó en Boedo y apuntó contra la oposición por la falta de debate.
Leandro Santoro, el precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, aseguró que le "da lo mismo" el resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), al tiempo que reclamó a las demás fuerzas políticas que apuesten al debate durante el segundo tramo de la campaña.
"Yo siempre quiero participar. Soy un militante, por eso me da lo mismo el resultado. Me importa más lo cualitativo que preocupa menos que lo cuantitativo", sostuvo el actual legislador porteño tras emitir su voto en el Colegio Mater Dei del barrio de Boedo.
En ese sentido, el funcionario cuestionó a los candidatos de Juntos por el Cambio por no dar haber dado debate. "No hubo debate y eso complicó el cruce ideológico, para que la gente conozca la posición de cada candidato y tome una decisión. Espero que en el segundo tramo de la campaña se apueste al debate", manifestó. Y agregó: "Todas las fuerzas políticas tienen buenos candidatos para hacer debates".
Por último, Santoro le pidió a los habitantes de la Ciudad que participen de las PASO e indicó que este domingo electoral "va a va a ser una fiesta de la democracia y va a estar garantizada la salud". "Es horrible la pandemia, pero me parece que cuidarnos entre todos es la consigna", concluyó.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -