El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la cuenta regresiva de cara a las elecciones legislativas del 22 de octubre, en la provincia de Buenos Aires se mantiene un potencial empate técnico entre el candidato oficialista, Esteban Bullrich, y la candidata por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner.
Según una encuesta del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), Bullrich amplió su ventaja en dos puntos respecto de la ex presidenta. La fuerza 1País, encabezada por Sergio Massa, queda en un lejano tercer lugar, mientras que Florencio Randazzo, con Cumplir, perdería la mitad de votos conseguidos en las PASO del 13 de agosto.
Si bien "la ventaja en Provincia de Buenos Aires no es para nada definitiva" y "hay un contexto de polarización limitada, en la que Cambiemos cosecha votos perdidos por Massa. Existe una nítida caída en el apoyo a Randazzo, pero el ex ministro ya tenía una limitada votación por lo tanto no hay una ganancia voluminosa para Unidad Ciudadana".
El oficialismo no sólo conseguiría más votos provenientes del electorado de Massa, sino también de aquellos que se ausentaron en las PASO y manifiestan que concurrirán a las urnas en octubre. Eso,explica la diferencia de dos puntos que coloca a Bullrich a la cabeza de la elección.
Por su parte, la candidata a senadora por Unidad Ciudadana "conserva la primacía opositora, porque siete de cada diez personas que se declaran opositoras al gobierno actual la eligen como alternativa”.
Dentro de los perdedores, “Sergio Massa es el que más peligro de pérdida de votos tiene.El nivel de fidelidad de sus votantes también es débil: sólo siete de cada diez que lo apoyaron en las PASO volverán a hacerlo”.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -