El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de hoy y desde las 10:00, el financista se presentará en los tribunales federales de Comodoro Py para explicar los motivos de la decisión.
En las últimas horas se confirmó que Leonardo Fariña renunció a integrar el Programa de Protección de Testigos y hoy se presentará en los tribunales federales de Comodoro Py para explicar los motivos de esta decisión.
Por lo pronto, en las últimas horas entregó el teléfono celular que utilizaba para comunicarse con el Ministerio de Seguridad y desde el cual podía ser rastreado, al tiempo que se le retiró la custodia de la Prefectura que disponía.
Fariña se presentará este viernes desde las 10:00 en los tribunales de Retiro para explicar las razones de su determinación, aunque continuará siendo "imputado colaborador".
El ahora ex testigo protegido había ingresado a ese programa luego de declarar como "arrepentido" en el marco de la causa por lavado de dinero que tiene detenido al empresario Lázaro Báez.
Fariña fue citado para mañana a las 10:00 en Comodoro Py, donde se le van a preguntar los motivos que tiene para dejar del programa, que está a cargo del Ministerio de Justicia.
Al dejar de ser parte de ese sistema, el empresario dejará de vivir en la propiedad proporcionada por el Estado y de tener custodia policial las 24 horas, algo con lo que contaba desde el 8 de abril de 2016, cuando fue aceptado como "arrepentido" por el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la causa conocida como la "Ruta del dinero K".
En esa causa, en la que está detenido Báez, se investigan maniobras de lavado de dinero a través de la financiera SGI, conocida como "La Rosadita".
La decisión de Fariña se conoció días después de que el Gobierno intentara traspasar el control del Programa de Protección de Testigos a la órbita de la Justicia, pero sin éxito, por lo que continuará a cargo del Ministerio de Justicia de la Nación.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -