El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador de la UCR le pidió al presidente del interbloque opositor que "faciliten el tratamiento" del proyecto; la coalición anticipó que no bajará al recinto.
La primera sesión presencial en la Cámara de Diputados tras más de un año y medio no sólo genera diferencias entre el oficialismo y la oposición. Esas disidencias también se extienden al interior de los partidos.
Este lunes, Julio Cobos, senador de la Unión Cívica Radical, le pidió a Mario Negri, presidente de bloque del partido en la Cámara Baja, que "faciliten el tratamiento de la Ley de Etiquetado".
"Sr. Presidente del bloque UCR, Mario Negri -que también es presidente del Interbloque Juntos por el Cambio-, pidan sesión especial con los temas de interés de JxC, pero también faciliten el tratamiento de la Ley de Etiquetado y las leyes que mejoran las condiciones laborales y jubilatorias de trabajadores de viñas. Esto es lo prioritario", reclamó el ex vicepresidente.
Sr. Presidente del bloque UCR, @marioraulnegri, pidan sesión especial con los temas de interés de JxC, pero también faciliten el tratamiento de la #LeydeEtiquetado y las leyes que mejoran las condiciones laborales y jubilatorias de trabajadores de viñas. Esto es lo prioritario.
— Julio Cobos (@juliocobos) October 4, 2021
En vísperas de la primera sesión presencial de Diputados, convocada para este martes a las 11, la coalición opositora anticipó que no bajaría al recinto. Por lo tanto, el Frente de Todos no lograría alcanzar el quórum para dar inicio a la sesión.
Juntos por el Cambio critica el proyecto de ley de etiquetado frontal, que ya cuenta con media sanción del Senado, y cuestiona al oficialismo por haber convocado a la sesión sin consensuar el temario.
"El oficialismo citó a una reunión sin consensuar nada, de sorpresa. Si nos citaron sin consultarnos, debe ser porque tienen el quórum y no nos necesitan", dijo un legislador citado por La Política Online.
“Creo que es necesaria una ley de etiquetado en Argentina, pero la que vino del Senado no es buena y el oficialismo no escuchó ni permitió ningún cambio pese a las decenas de personas que pasaron por las audiencias y los solicitaron. Nosotros presentamos textos alternativos. No nos dieron nada, no negociaron la ley, ¿y quieren nuestro quórum?", planteó Cristian Ritondo, en declaraciones publicadas por el diario Clarín.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -