Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador de la UCR le pidió al presidente del interbloque opositor que "faciliten el tratamiento" del proyecto; la coalición anticipó que no bajará al recinto.
La primera sesión presencial en la Cámara de Diputados tras más de un año y medio no sólo genera diferencias entre el oficialismo y la oposición. Esas disidencias también se extienden al interior de los partidos.
Este lunes, Julio Cobos, senador de la Unión Cívica Radical, le pidió a Mario Negri, presidente de bloque del partido en la Cámara Baja, que "faciliten el tratamiento de la Ley de Etiquetado".
"Sr. Presidente del bloque UCR, Mario Negri -que también es presidente del Interbloque Juntos por el Cambio-, pidan sesión especial con los temas de interés de JxC, pero también faciliten el tratamiento de la Ley de Etiquetado y las leyes que mejoran las condiciones laborales y jubilatorias de trabajadores de viñas. Esto es lo prioritario", reclamó el ex vicepresidente.
Sr. Presidente del bloque UCR, @marioraulnegri, pidan sesión especial con los temas de interés de JxC, pero también faciliten el tratamiento de la #LeydeEtiquetado y las leyes que mejoran las condiciones laborales y jubilatorias de trabajadores de viñas. Esto es lo prioritario.
— Julio Cobos (@juliocobos) October 4, 2021
En vísperas de la primera sesión presencial de Diputados, convocada para este martes a las 11, la coalición opositora anticipó que no bajaría al recinto. Por lo tanto, el Frente de Todos no lograría alcanzar el quórum para dar inicio a la sesión.
Juntos por el Cambio critica el proyecto de ley de etiquetado frontal, que ya cuenta con media sanción del Senado, y cuestiona al oficialismo por haber convocado a la sesión sin consensuar el temario.
"El oficialismo citó a una reunión sin consensuar nada, de sorpresa. Si nos citaron sin consultarnos, debe ser porque tienen el quórum y no nos necesitan", dijo un legislador citado por La Política Online.
“Creo que es necesaria una ley de etiquetado en Argentina, pero la que vino del Senado no es buena y el oficialismo no escuchó ni permitió ningún cambio pese a las decenas de personas que pasaron por las audiencias y los solicitaron. Nosotros presentamos textos alternativos. No nos dieron nada, no negociaron la ley, ¿y quieren nuestro quórum?", planteó Cristian Ritondo, en declaraciones publicadas por el diario Clarín.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -