La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Mauricio Nilian, de nacionalidad chilena, que dependía de migraciones para esclarecer su situación.
Los 24 involucrados en los incidentes del lunes a la noche fueron imputados por "entorpecimiento del normal funcionamiento del transporte" y por "intimidación o fuerza contra un funcionario público", según su participación en lo ocurrido en las inmediaciones de la plaza Chile.
Gente ya me dieron la libertad, nos imputaron por desacato a la autoridad (a mí me agarraron en mc de la San Martin comprando un helado después de la manifestación) disturbios, robos y destrozos en la vía pública, NOS ESTAN INVENTANDO CAUSAS
— Carlota (@carlipachecoo) 23 de octubre de 2019
La primera imputación recayó en quienes intentaron impedir la libre circulación del Metrotranvía y luego cortaron la calle, mientras que la segunda fue para quienes se enfrentaron a golpes de puños con las fuerzas de seguridad.
La demora en la liberación tuvo que ver, según el Ministerio Público Fiscal, con que los detenidos tuvieron que hacer todo el recorrido judicial y completar una serie de trámites antes de ser liberados. Los detenidos estuvieron alojados en las comisarías 3°, 6° y 33° de Capital.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -