Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.

Detienen a concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país sumó en una sola jornada un total de 982.390 nuevas dosis contra la COVID-19, las cuales serán destinadas a seguir completando esquemas de vacunación. En tanto, desde el inicio de la campaña, Argentina lleva recibidas 69.188.425 vacunas.
El miércoles pasado llegó al Aeropuerto de Ezeiza un cargamento con 822.100 dosis de la vacuna de AstraZeneca y Argentina superó las 69.1 millones de dosis recibidas desde el inicio de la campaña de vacunación.
La entrega, que llegó anoche a las 21.00 en el vuelo AM0030 de la empresa AeroMexico, trajo a la Argentina las dosis producidas en el marco del acuerdo bilateral de producción del principio activo en el país y posterior formulado y envasado en México.
Arribó al aeropuerto de Ezeiza un nuevo cargamento con 822.100 dosis de AstraZeneca y Argentina supera las 69 millones de vacunas recibidas.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) September 30, 2021
La campaña de vacunación continúa avanzando con más de 22 millones de personas con su esquema completo.
��https://t.co/79Uui8DZdN pic.twitter.com/WntWNESrfp
Recibidas por el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Collia, las vacunas de la firma británica se suman a las 160.290 vacunas de Pfizer que también llegaron ayer en la compañía American Airlines.
De esta manera, el país sumó en una sola jornada un total de 982.390 nuevas dosis contra la COVID-19, las cuales serán destinadas a seguir completando esquemas de vacunación. En tanto, desde el inicio de la campaña, Argentina lleva recibidas 69.188.425 vacunas.
De ese total, 28.856.000 corresponden a Sinopharm; 14.183.210 a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo); 18.338.600 a AstraZeneca (580.000 de Covishield, 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 14.022.600 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá); 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 581.490 a Pfizer.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, de las 56.792.214 dosis distribuidas ya fueron aplicadas un total de 51.773.287: 29.635.860 como primera dosis y 22.137.427 para completar esquemas.
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -
Tras ser imputado con prisión preventiva por el delito de homicidio en el caso del remisero, Laurta fue trasladado hacia Córdoba, en donde será acusado del femicidio de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio.
Genero -
De esta manera, se suma a las estaciones Río de Janeiro (Línea A), Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D) que también se encuentran cerradas por remodelación.
Actualidad -