La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con este nuevo cargamento, el país ya recibió más de 25.7 millones de dosis de la vacuna de Sinopharm. Casi 3 millones llegaron durante estos últimos tres días.
Este lunes cerca de las 6:30 A.M. arribó al Aeropuerto de Ezeiza un cargamento de más de 1.3 millones de dosis de la vacuna de Sinopharm.
Los 1.336.000 sueros llegaron a la Argentina desde Frankfurt a través del vuelo LH510 de la compañía Lufthansa y se sumaron a las 1.536.000 que llegaron el sábado pasado.
Con las 2.872.000 dosis de la vacuna de Sinopharm que llegaron, el país supera las 63 millones de vacunas recibidas desde el comienzo de la campaña de vacunación. De acuerdo al Ministerio de Salud de la Nación, son 63.249.730 vacunas las que conforman y conformaron el stock argentino.
De ese total, 17.180.320 son Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino); 16.124.500 de AstraZeneca: 580.000 de Covishield, 1.944.000 de COVAX, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México; 25.784.000 de Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos; 400.000 de Cansino y 260.910 de Pfizer.
Según el Monitor Público de Vacunación, de las 53.496.589 dosis distribuidas a lo largo y ancho del país, ya se aplicaron 49.056.447: 29.016.209 como primera dosis y 20.040.238 como segunda para completar esquemas de vacunación.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -