La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las empresas de colectivos ratificaron este martes que continuarán prestando servicios reducidos durante el día y no circularán en el horario nocturno, pese a que el Ministerio de Transporte se comprometió a seguir pagando la deuda de subsidios.
Las cámaras empresarias del servicio de autotransporte de pasajeros ratificaron en la tarde de este martes que continuarán prestando servicios reducidos durante el día y no circularán en el horario nocturno en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), pese a que el Ministerio de Transporte se comprometió a continuar realizando los pagos semana a semana para ir reduciendo la deuda de subsidios.
En la tarde de este martes, los empresarios ratificaron su postura tras la reunión celebrada en la sede de la cartera de Transporte, en la que se intentó encontrar una salida a la medida de fuerza de las empresas que desde el viernes pasado mantienen paralizado durante las noches el funcionamiento de 100 líneas de colectivos de un total de alrededor de 400 que circulan por el AMBA y que, durante el día, a partir de las 5 de la mañana, circulan con frecuencias reducidas.
Las cámaras empresarias anunciaron que continuarán con la medida de fuerza en lo que resta de la jornada y la madrugada del miércoles, y que, este miércoles, en caso de recibir parte del pago adeudado por el Estado "estudiarán" los nuevos pasos que podrían dar.
Independientemente del avance de las conversaciones, las autoridades del Ministerio de Transporte ratificaron que se aplicaran multas a las empresas que no cumplan con los servicios. El labrado de las actas de infracción se concretó durante el fin de semana, cuando 160 líneas llevaron adelante un cese total de los servicios nocturnos.
La supervisión estuvo a cargo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), y fuentes de este organismo precisaron que los controles se efectivizaron en los centros de trasbordo Retiro, Constitución, Pacífico (Plaza Italia) y Liniers, donde se labraron 51 actas de comprobación por incumplimiento de servicio.
La CNRT considera que, si los servicios del transporte urbano no se prestan durante 5 días consecutivos o 10 días alternados en el término de un año, el organismo estará en condiciones de considerar que el operador desestimó la continuidad del servicio, por lo que sería pasible de perder la concesión del mismo.
Esta es la tercera semana en la que el servicio de colectivos del área Metropolitana de Buenos Aires se ve afectado. El monto que reclaman los empresarios, de acuerdo a lo manifestado oportunamente, ronda los $ 17 mil millones.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -