El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) ratificó hoy el paro en todo el país de martes a viernes al argumentar que el aumento ofrecido por el Gobierno del 15 por ciento se encuentra "muy por detrás de la inflación".
El secretario de prensa del gremio, Federico Montero, criticó que el Ministerio de Educación tomó "la decisión unilateral de otorgar el 5,8 por ciento de adelanto" que se pagaría en septiembre", lo cual se sumará al 5 por ciento brindado anteriormente.
No resuelve la situación", subrayó y resaltó a la agencia NA: "En la última reunión volvieron a ofrecer una suba de 15 por ciento en tres cuotas en lugar de cuatro, mientras el mismo Gobierno admite ante el FMI que la inflación este año será de entre 27 y 32 por ciento".
Criticó que "la oferta está muy por detrás de la inflación", por lo cual analizó que la administración de Mauricio Macri debería "reconsiderar cuál es la importancia de la producción de conocimiento en la Argentina".
Los docentes universitarios estamos de paro xque nos ofrecen 15% (o sea, bajarnos el sueldo). Muchos trabajamos ad honorem o con dedicación simple. Tratamos de no perjudicar a los estudiantes. En FFyL hicimos clase pública y nos mandaron a la policía. ¿Qué quieren de nosotrxs?
— Ezequiel Adamovsky (@EAdamovsky) 17 de agosto de 2018
"El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, está desenfocado en la realidad de las universidades", fustigó.
En continuación del plan de lucha que proponen los docentes, realizarán este martes a las 18:00 una clase pública en la UBA.
Para el viernes, en tanto, el gremio analiza la posibilidad de "llevar una clase pública a Plaza de Mayo", mientras para el 30 de agosto tiene pautado realizar la marcha universitaria al Ministerio de Educación.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -