La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.

Tragedia en Miami: dieron de alta a una de las nenas que viajaba en el velero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Es una vergüenza, el Gobierno tiene la internacionalidad de bajarle el salarios a los trabajadores", afirmó el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, a la salida de la reunión en el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, donde el estado había asegurado una aumento de dinero.
La principal oferta planteada por Alejandro Finocchiaro, Director General de Cultura y Educación era de un incremento salarial del 20% en tres cuotas más una suma fija de 750 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo del año pasado y un adicional anual por presentismo de $5.300.
"Hicimos la cuenta de cuanto es el salario de un maestro de grado y recién en octubre será de 11.700 pesos", agregó Baradel en conferencia de prensa, luego de que se confirmara el rechazo.
Por otro lado, Oscar de Isasi de ATE, aseguró que el gobierno de María Eugenia Vidal "está muy lejos" del 35% pretendido por los gremialistas. "La propuesta salarial que se ha hecho de tres años está en la categoría de disparate", agregó.
Finalmente, Mirta Petrocini de FEP descartó una medida de fuerza para el miércoles 19 de abril, aunque los sindicatos volverán a reunirse. "No estamos anunciando una medida. Mañana nos vamos a reunir el frente gremial", remarcó. ¿Habrá un nuevo paro?
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -