Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las elecciones 2023, creen que una eventual suspensión de las primarias complicaría su participación en las listas.
Aún sin una definición concreta respecto de las PASO, pero con algunas señales que permiten atisbar una postura a favor de eliminarlas -"No se utilizan como estaba previsto", dijo "Cuervo" Larroque-, el Frente de Todos ya observa bloqueos dentro de su propio espacio. Es que los movimientos sociales no estarían dispuestos a acompañar la iniciativa que impulsa cierto sector del oficialismo.
"Las PASO se pueden eliminar, pero recién a partir de 2025. No hay que cambiar las reglas del juego", le dijo a Futurock Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Comparte, en cierto punto, el argumento que esgrimen en la oposición, donde apuntan contra el oficialismo por querer cambiar las reglas de juego a pocos meses de que comience un nuevo año electoral. Los movimientos sociales, que cuentan con unos ocho diputados en la Cámara baja, creen además que la eliminación de las primarias los perjudica a la hora de definir lugares en las listas.
La iniciativa es impulsada, principalmente, por gobernadores peronistas, que ya avanzaron con la suspensión de las primarias en varias provincias. Sin embargo, en la Casa Rosada aún no hay una postura definida. En sus últimas declaraciones, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que está prevista su realización -de hecho, añadió, está contemplada en el Presupuesto. Pero al cierre de su gira por Estados Unidos, el presidente Alberto Fernández admitió que es un debate "abierto".
En el kirchnerismo, donde aún no se habían oído definiciones concretas en torno al debate, plantearon: "Su espíritu original no resultó como se había previsto. No sé si es por una cuestión cultural, pero en muchos casos es un instrumento que no se utiliza", consideró Andrés "Cuervo" Larroque, referente de la Cámpora.
"Si estamos a tiempo y hay un consenso, se verá si se avanza en la derogación, y, si no, seguiremos con este mecanismo, entendiendo que hay que darle sentido", dijo.
Si bien aún no sucedió, podría ingresar en las próximas semanas al Congreso un proyecto para su eliminación. El mismo sería presentado una vez que pase la discusión por el Presupuesto. Pero el oficialismo sabe que si quiere avanzar con su supresión, deberá convencer a propios y ajenos.
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -