Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron un 4,4% en marzo, frente a igual mes del año pasado.
Con ese resultado, las ventas minoristas acumulan una baja promedio anual de 3,7% en el primer trimestre de 2017.
"Las ventas en marzo continuaron apagadas, al ritmo de un consumidor que continúa sintiendo la pérdida de poder adquisitivo de sus ingresos, que tiene sus tarjetas cargadas y que está tratando de reordenar sus finanzas personales", indicó la Cámara.
Según CAME, hay bastante optimismo de que en abril se vea cierto repunte a partir de las decisiones del gobierno de extender el Ahora 12 y al abrir la posibilidad de financiar compras en 3 y 6 cuotas sin interés.
Todos los rubros minoristas vieron reducidas sus transacciones pero con fuertes disparidades entre provincias: las más afectadas fueron las limítrofes con Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay.
Mientras en la Ciudad de Buenos Aires las operaciones cayeron 3,5%, en Córdoba y Santa Fe la baja fue de 1%, en Mendoza se redujeron casi 11%, en Misiones se desplomaron 12%, en Entre Ríos declinaron un 9,3%, y en Santa Cruz lo hicieron un 7,3%, siempre medidas en cantidades y comparando con igual mes del año anterior.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -