La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Indec informó que el incremento es consecuencia de la suba de 3,9% en los Productos nacionales y de 2,2% en los Productos importados.
El índice de precios mayoristas se aceleró y creció 3,7% en el primer mes del año -desde el 2,3% de diciembre-. De esta forma, replicó la dinámica del IPC de enero, que marcó un 3,9%. en enero. Por su parte, el costo de la construcción subió 3,2% en el mismo período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La variación del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) en el primer mes del año es consecuencia de la suba de 3,9% en los Productos nacionales y de 2,2% en los Productos importados, según precisó el Indec en su informe mensual.
En el mismo sentido, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 4,1% en el mismo período por la suba de 4,3% en los "Productos nacionales" y de 2,2% en los "Productos importados".
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 17, 2022
Los precios mayoristas aumentaron 3,7% en enero de 2022 respecto del mes previo y 48,7% interanual https://t.co/c02gCxBW0F pic.twitter.com/dN1woErgsE
Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 4,5% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 7,9% en los "Productos primarios" y de 3,1% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica".
Por su parte, la suba de 3,2% en el nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a enero de 2022 respecto al mes anterior es consecuencia del alza de 3,5% en el capítulo "Materiales", de 3,0% en el capítulo "Mano de obra" y de 3,1% en el capítulo "Gastos generales".
Por último, en la comparación interanual el IPIM registra un aumento de 48,7%; el IPIB, un alza de 48,2%; y el IPP, una suba de 47,2%; mientras que el ICC verificó un incremento de 49,2%.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -