El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta citó un artículo periodístico para renovar su reclamo por las importaciones; "Gobernar, de eso se trata", dijo.
En medio de una nueva escalada de la interna en el Frente de Todos, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recurrió a su cuenta de Twitter para enviar un nuevo mensaje. "Gobernar, de eso se trata".
"Ilustrativa nota de ElDiarioAR sobre los resultados del 'uso de la lapicera': se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo. O sea… GOBERNAR, que de eso se trata", escribió la titular del Senado.
Ilustrativa nota de @elDiarioAR sobre los resultados del “uso de la lapicera”: se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo. O sea… GOBERNAR, que de eso se trata.https://t.co/p4e9GH3moG pic.twitter.com/raFwAIpmp4
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 22, 2022
El artículo de ElDiarioAR, citado por la ex presidenta, fue publicado este martes y se titula: "La empresa a la que CFK “obligó” a exportar pescado para equilibrar importaciones anunció su primer envío de trucha a Japón". El mismo surge a partir de las declaraciones que la vicepresidenta realizó el lunes pasado durante su discurso en el acto de la CTA. Allí, volvió a pedirle al presidente que "use la lapicera" para frenar el "festival de importaciones" y explicó que no hacía falta "pelearse ni agarrarse de los pelos" con los empresarios.
En ese sentido, se remontó a una medida que se adoptó durante su gestión al frente del Ejecutivo. "Hay un empresario argentino en Tierra del Fuego. Durante nuestra gestión, amablemente le sugerimos que encontrara una actividad que equilibrara la balanza, 'exportá'. Y compró barcos, se dedicó a la pesca y le fue mejor que con lo que hacía en Tierra del Fuego", indicó.
La titular del Senado vuelve a enviarle un mensaje al presidente Alberto Fernández en medio de una nueva escalada de la interna en la coalición opositora que comenzó el lunes pasado con el discurso de la vicepresidenta en un acto de la CTA en Avellaneda, en el marco del Día de la Bandera.
Allí, volvió a criticar al equipo económico -que ya no tiene a Matías Kulfas-, habló otra vez del "uso de la lapicera" y cargó contra las agrupaciones sociales por el control de los programas. Sus palabras provocaron la reacción de dirigentes cercanos al albertismo y del propio Alberto Fernández, quien este martes, durante un acto en Casa de Gobierno, agradeció el trabajo de las agrupaciones.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -