El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El magnate había prometido que se desprendería del 10% de su participación en la firma si sus seguidores daban el visto bueno.

Elon Musk vendió acciones de su compañía de autos eléctricos Tesla por un monto de US$1.100 millones. El sábado había prometido que se desprendería del 10% de su participación en la firma si sus seguidores en twitter le daban el visto bueno en una encuesta que realizó, algo que finalmente ocurrió.
Much is made lately of unrealized gains being a means of tax avoidance, so I propose selling 10% of my Tesla stock.
— Elon Musk (@elonmusk) November 6, 2021
Do you support this?
La encuesta del magnate ocurrió luego de una propuesta de los demócratas del Senado de Estados Unidos para gravar las acciones y otros activos negociables de los multimillonarios, a fin de ayudar a financiar el plan de gasto social del presidente Joe Biden y llenar un vacío legal que permitió a los más ricos diferir indefinidamente tributos sobre las ganancias de capital.
En octubre, Tesla superó el billón de dólares en capitalización de mercado, convirtiéndose en la quinta empresa estadounidense en unirse a un club que incluye a Apple, Microsoft, Amazon y Alphabet.
Por su parte, el reconocido inversor Michael Burry sugirió que Musk busca vender algunas de sus acciones debido a que necesita dinero en efectivo para pagar los préstamos que sacó utilizando sus acciones de Tesla y así minimizar las cargas fiscales.
Burry, famoso por predecir la crisis inmobiliaria de 2008, recordó que el hombre más rico del mundo había prometido alrededor de 88 millones de acciones, o el 36% de su participación total, como garantía para préstamos personales el 30 de junio. Vale remarcar que Musk poseía alrededor de 170,5 millones de acciones al 30 de junio, lo cual representa una participación del 23% en la empresa automotriz más valiosa del mundo.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -