A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri indicó en el Predio Ferial de Hamburgo (Alemania) que "un camino sostenible sólo se puede construir en una economía internacional más integrada" y que el país crecerá por lo menos un 3% en materia económica para fines del 2017.
"A los argentinos, aislarnos del mundo nos trajo un 30% consolidado de pobreza", aseguró Macri en Hamburgo. El mandatario señaló que "el segundo trimestre de 2017 fue el cuarto consecutivo de crecimiento", por lo que aclaró estar muy confiado "en terminar el año con un ritmo de crecimiento de 3% o más".
Macri también hizo hincapié en las desventajas que trajo el "aislamiento" de la Argentina durante la era kirchnerista, por la existencia de una "pobreza consolidada" que estaba en el 29,6% al final del mandato de Cristina Kirchner en 2015, y que ascendió al 32,9% en los 18 meses que lleva la gestión de Cambiemos al poder.
"Nuestra administración está haciendo lo que hay que hacer para poner al país en un camino sostenible. Ya se están viendo los resultados positivos de las medidas que tomamos para generar sustentabilidad en el largo plazo", argumentó el presidente de la Argentina.
Según Macri, los argentinos ya "entendieron que no se puede apostar al atajo porque en el largo plazo salimos perdiendo, y la clave es la integración inteligente con el mundo, gradual y constante".
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -