El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación tiene varias propiedades a su nombre, aunque, a diferencia de Fernández, no tiene autos propios.
La Oficina Anticorrupción publicó las declaraciones juradas de los candidatos presidenciales para las elecciones de octubre y la diferencia entre Mauricio Macri y Alberto Fernández es por demás amplia.
El presidente declaró un patrimonio de $151.688.684,18, compuesto por varios terrenos en Salta, Tandil y tres en Pilar, además de dos departamentos: uno en Capital Federal, valuado en 3 millones de pesos y otro en Maldonado, Uruguay, tasado en más de 15.
Macri tiene inversiones en bonos argentinos y créditos, además de una serie de cuentas en pesos y cuatro en dólares.
El crecimiento patrimonial del presidente en 2018 fue el más alto desde que tomó la máxima magistratura del país: 51%.
Por el otro lado, Fernández declaró bienes por tres millones de pesos, que incluyen dos departamentos. Uno de ellos fue comprado a la mitad con su ex esposa, quien vive actualmente allí con el hijo que tienen en común. Ese inmueble está valuado en $654.663,23.
La Bolsa porteña no encuentra piso. El modelo económico de Macri generó recesión, pobreza y destrucción de valor en nuestras empresas más emblemáticas. YPF en los valores más bajos de su historia.
— Alberto Fernández (@alferdez) September 4, 2019
A estos se le suma el departamento que adquirió para la firma que comparte junto con Marcela Losardo. Tiene 160 m2 y según la declaración tiene un valor de $84.000.
Por último, el candidato tiene a su nombre un Toyota Corolla modelo 2016 que está valuado en $350.000.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -