El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación tiene varias propiedades a su nombre, aunque, a diferencia de Fernández, no tiene autos propios.
La Oficina Anticorrupción publicó las declaraciones juradas de los candidatos presidenciales para las elecciones de octubre y la diferencia entre Mauricio Macri y Alberto Fernández es por demás amplia.
El presidente declaró un patrimonio de $151.688.684,18, compuesto por varios terrenos en Salta, Tandil y tres en Pilar, además de dos departamentos: uno en Capital Federal, valuado en 3 millones de pesos y otro en Maldonado, Uruguay, tasado en más de 15.
Macri tiene inversiones en bonos argentinos y créditos, además de una serie de cuentas en pesos y cuatro en dólares.
El crecimiento patrimonial del presidente en 2018 fue el más alto desde que tomó la máxima magistratura del país: 51%.
Por el otro lado, Fernández declaró bienes por tres millones de pesos, que incluyen dos departamentos. Uno de ellos fue comprado a la mitad con su ex esposa, quien vive actualmente allí con el hijo que tienen en común. Ese inmueble está valuado en $654.663,23.
La Bolsa porteña no encuentra piso. El modelo económico de Macri generó recesión, pobreza y destrucción de valor en nuestras empresas más emblemáticas. YPF en los valores más bajos de su historia.
— Alberto Fernández (@alferdez) September 4, 2019
A estos se le suma el departamento que adquirió para la firma que comparte junto con Marcela Losardo. Tiene 160 m2 y según la declaración tiene un valor de $84.000.
Por último, el candidato tiene a su nombre un Toyota Corolla modelo 2016 que está valuado en $350.000.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -