Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente argentino volvió a involucrar el fútbol en las relaciones internacionales e hizo referencia a la dudosa acutación del VAR en el último Argentina-Brasil.
Mauricio Macri cedió hoy la presidencia pro tempore del Mercosur a Brasil, luego de haberla recibido en 2016 a raíz de la suspensión de Venezuela en el organismo multilaterlal.
En ese contexto y después de dar su discurso, el presidente argentino le pasó la palabra a su par brasileño. Como es costumbre en las alocuciones de Macri, metió el fútbol en el medio:
"Ahora es el turno al presidente Bolsonaro... querido amigo.. sin hablar del VAR, que de eso no vamos a hablar"
El chiste futbolero se suma a los que el presidente le hizo en diferentes momentos de su mandato: Emmanuel Macron de Francia, Vladimir Putin de Rusia, Angela Merkel de Alemania, Iván Duque de Colombia, Mariano Rajoy de España.
El mandatario ruso, anfitrión del Mundial de Fútbol de 2018, se tomó a mal el comentario de Macri ya que pensó que lo estaba cargando.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -