La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su abogado se presentó en el juzgado de Dolores para acceder a las partes reservadas del expediente y luego decidieron que el ex presidente no se presente mañana.
Mauricio Macri volvió en las últimas horas al país tras su viaje por Estados Unidos y Europa, donde presentó su libro "Primer Tiempo", y decidió que no se presentará a declarar en el juzgado de Dolores.
El ex presidente fue citado por el juez subrogante Martín Bava, quien lo investiga por presunto espionaje contra los familiares de las víctimas del submarino desaparecido en noviembre de 2017.
Macri arribó este martes a la Argentina, un día antes de la fecha de la indagatoria que convocó el juez federal Martín Bava. Su abogado, Pablo Lanusse, se presentó en el Juzgado de Dolores para acceder a las partes reservadas del expediente.
El ex mandatario está sospechado de ser el “responsable de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política de Inteligencia Nacional”.
Sin perjuicio de ello, Mauricio Macri respetuoso del funcionamiento de las instituciones, y convencido de su inocencia, habrá de presentarse oportunamente ante la Justicia, debiéndose resaltar la manifiesta incompetencia del juez Bava para intervenir en esta causa
— Pablo Lanusse (@PabloLanusse) October 1, 2021
"Esas acciones buscaban influir en la situación política e institucional del país, puntualmente respecto a los reclamos que realizaban los mismos por el hundimiento de dicho submarino y la consecuente muerte de sus familiares, como así también apuntaban a conocer sus actividades, los lugares donde se reunían, sus datos personales y los de su entorno, como la identificación de sus referentes", sostuvo el magistrado en la resolución.
El 1 de octubre, cuando se conoció la citación sumado a la prohibición de salir del país, mientras Macri llegaba a Estados Unidos, Lanusse dijo que el ex presidente se presentaría y apuntó contra la "manifiesta incompetencia del juez Bava para intervenir en esta causa".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -