La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Yo no lo escuché a Aranguren, no sé si no se está sacando de contexto lo que dijo pero lo que sí puede decir es lo que hizo Aranguren, que fue dejar su actividad privada, donde le iba muy bien, para hacerse cargo del mayor despelote que dejaron los kirchneristas, que era un país sin energía, que perdía reservas todos los días y con las tarifas por el piso", sentenció Mauricio Macri.
Desde la localidad de Chapadmalala, donde fue a pasar las Pascuas junto a su familia, el presidente de la nación se expresó sobre las declaraciones del ministro de Energía, donde aseguró que todavía tiene su dinero fuera del país, y le llovieron las críticas por no invertirlo en Argentina.
"Se hizo cargo de una agenda muy antipática y, por su fuera poco, recibió acciones de la empresa (Shell, en la que se había desempeñado) en Holanda, y tuvo que venderlas, le dijo la Oficina Anticorrupción, en el momento del peor precio en los últimos diez años, a la mitad de los que vale hoy, perdiendo la mitad de lo que había ganado durante toda su vida", agregó Macri.
Entre otras declaraciones, Aranguren dijo que iba a repatriarla de a poco en el país, aunque debe ser cauteloso en donde la invierte para que no afecte su labor como funcionario del estado. Ante esto, el mandatario aseguró que no haber traído el dinero "tiene que ver con la confianza que hemos perdido en la Argentina”.
"Tiene que invertir en algo que asegure que no le va a traer un conflicto de intereses con lo que hace en el gobierno. Si no, de vuelta tiene un problema. La corrupción nos ha llevado por el peor camino, generando solamente pobreza y más pobreza", agregó Mauricio, durante una entrevista con Cadena 3.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -