Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al ser consultado durante una recorrida por la ciudad de Junín si había posibilidad de diálogo con la Vicepresidenta el ex mandatario aseguró: “Con la Constitución sobre la mesa, sí”.
El ex presidente Mauricio Macri visitó la localidad bonaerense de Junín y durante la recorrida que realizó por la ciudad junto a vecinos y dirigentes locales un periodista local le consultó por el llamado al diálogo que hizo ayer la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Senado en la primera declaración tras el intento de magnicidio en su contra. Macri respondió tajante: “Con la Constitución sobre la mesa, sí”.
A su vez, el fundador del Pro volvió a retormar las criticas la gestión del presidente Alberto Fernández al señalar que desde la coalición gobernante “están fracasando con ideas que no funcionan”.
Mauricio Macri no se despegó del discurso que mantienen los dirigentes de la oposición en las oportunidades que se habla de diálogo. Cabe destacar, que este miércoles el jefe de Gobierno porteño recalcó que el "ámbito natural y constitucional del diálogo es el Congreso y es allí donde el gobierno tiene que demostrar si tiene o no predisposición al diálogo".
Por primera vez tras el atentado que sufrió a metros de la puerta de su casa, Cristina Fernández de Kirchner reapareció este jueves en el Senado en un encuentro Curas Villeros, Curas en Opción por los pobres y hermanas, religiosas y laicas. En ese momento, recordó que se reunió con el economista Carlos Melconian y aseguró: "La gracia no es juntarse con los que piensan igual. La gracia es juntarse con los que piensan distinto y ver, si al menos en economía, podemos tener un acuerdo mínimo”.
“Porque todos hablan de la inflación. El problema es que la inflación viene porque no tenemos moneda que es lo que yo opino, vieron en las conferencias que venía dando de la economía bimonetaria. Es eso, hay que ponerse medianamente de acuerdo en eso para volver a reconstruir”, expresó en una invitación al diálogo con la oposición.
Sin embargo, el ex presidente aseguró durante un almuerzo en Pergamino que es momento de discutir ideas y no candidaturas, debido a que son las que "van a sobrevivir a todos nosotros" y resaltó que es necesario "explicarle a la gente que ahora no es que está fracasando sólo el kirchnerismo, están fracasando ideas que no funcionan". Entre las que citó, el no creer “en la cultura del trabajo, en la meritocracia, en el esfuerzo personal, en ser parte del mundo, en la transparencia”.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -