Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA

Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" para cubrir las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este 21 de noviembre van a tener lugar las regionales donde se renovarán todos los cargos ejecutivos y legislativos de las 23 entidades federales así como de los 335 municipios del país.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, prometió en las últimas horas que respetará eventuales victorias de la oposición en las elecciones regionales de noviembre y que eliminará el cargo de protectores, que creó para neutralizar gestiones ajenas al oficialismo.
“Lo anuncio: a partir de estas elecciones, creo que lo mejor, lo mejor es que gane quien gane le toque el gobierno”, afirmó el mandatario en un discurso durante el acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
En este sentido resaltó: “Vamos a eliminar eso que hemos llamado el protectorado; se acaban los protectores y las protectoras por estado y municipio para que el que gane, gobierne y punto”.
Maduro creó en el año 2013 el cargo de protectores designados por el Poder Ejecutivo, con funciones superpuestas con las de gobernadores y alcaldes en distritos en los que la oposición había ganado las elecciones y ejercía la administración.
El primer caso fue en el estado Miranda, vecino de Caracas, donde designó como protector al excanciller Elías Jaua, quien actuó como una suerte de gobernador paralelo en tiempos en que ese distrito era gobernado por el opositor Henrique Capriles.
El jefe del Estado hizo su anuncio en momentos en que gestiona la presencia de observadores internacionales para los comicios de noviembre y alienta un diálogo con la oposición, mientras Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE) se mostraron dispuestos a “revisar” las sanciones económicas y políticas que impusieron al país caribeño.
“Estamos dispuestos a revisar las políticas de sanciones sobre la base de avances significativos en una negociación integral” que conduzca a “elecciones locales, legislativas y presidenciales creíbles, inclusivas y transparentes”, manifestaron Washington, Ottawa y la UE el viernes pasado en una declaración conjunta.
Las posibilidades de observación internacional de las elecciones, diálogo entre el oficialismo y la oposición y revisión de las sanciones surgió a partir de que el líder opositor Juan Guaidó convocara meses atrás a todos los actores de la crisis venezolana, incluido el oficialismo, a un “acuerdo de salvación nacional”.
Este 21 de noviembre van a tener lugar las elecciones regionales de la República Bolivariana de Venezuela donde se renovarán todos los cargos ejecutivos y legislativos de las 23 entidades federales así como de los 335 municipios del país.

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -