El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una jugadora de criquet terminó perdiendo el dedo porque los médicos se olvidaron de sacarle un torniquete y sufrió una seria necrosis.
En Australia, una jugadora de criquet se fracturó el pulgar durante un partido y los profesionales de la salud le dijeron que la operación iba a ser simple, breve y se recuperaría rápido, aunque no fue así por un error médico.
El caso de Britney Thomas, de 17 años, se dio a conocer por un documental de ABC News donde investigan los casos de mala praxis en los hospitales regionales de Australia. Los malos tratamientos y diagnósticos ocasionaros graves lesiones y la muerte en algunos pacientes.
En abril de 2018, Britney fue operada del pulgar izquierdo en el Hospital Regional de Latrobe, en el estado de Victoria. La intervención se consideró un éxito, pero seis días después la joven fue a ver al médico porque tenía un dolor insoportable debajo del yeso.
Al sacárselo descubrieron que el dedo estaba casi negro e hinchado porque le habían dejado un torniquete que usaron durante la cirugía. Ese "descuido" médico interrumpió el flujo sanguíneo provocando una necrosis.
A partir de ese momento intentaron salvar el pulgar de Britney de varias maneras, pero fue imposible. Pusieron sanguijuelas en la zona para poder mantener la circulación de la sangre, le cosieron el dedo a la ingle para reactivar las venas y nervios, pero ninguna de las medidas tomadas por los médicos sirvieron.
El cirujano decidió amputarle la parte afectada y reemplazarlo con el dedo gordo del pie, aunque esto le dejó una importante limitación y no podrá jugar más al criquet: "Estoy destrozada, porque jugar al criquet es lo único que quiero hacer", declaró la paciente.
Por la cantidad de veces que tuvo que ver a los médicos para tratarse, tuvo que faltar al colegio en reiteradas oportunidades y decidió abandonar la escuela.
El hospital involucrado abrió una investigación para averiguar qué falló y encontraron que el personal de la cirugía dejó una constancia escrita que dice que retiraron el torniquete elástico, aunque no fue así.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -