Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son más de 100.000 dosis pertenecientes al acuerdo por 20 millones de vacunas que Argentina firmó con el laboratorio nortemericano.
El ministerio de Salud de la Nación informó que mañana miércoles llegara al país el primer cargamento de vacunas del laboratorio estadounidense Pfizer para continuar con el plan de vacunación.
El acuerdo que Pfizer y el gobierno argentino corresponde a 20 millones de dosis y mañana llegarán las primeras 100.000.
El cargamento será exactamente de 100.620 dosis de vacunas de Pfizer y arribará mañana a las 16 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.
Está previsto que en los próximos días llegue otro avión con 160.290 vacunas y continuará durante septiembre según la disponibilidad hasta llegar a 580.000 pactadas para septiembre.
De este modo, durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de los restantes 19,5 millones previstos en el contrato firmado en agosto.
���� ¡MÁS VACUNAS!
— Coronavirus Argentina (@CoronavirusArgg) September 7, 2021
�� Mañana llegan las primeras 100.620 dosis de la vacuna PFIZER.
�� Habrá conferencia de prensa de la ministra Vizzotti en el aeropuerto de Ezeiza. pic.twitter.com/V594q7fVl5
El contrato se firmó después de largas negociaciones y un cambio de legislación que realizó Argentina a través de un decreto presidencial a la Ley de Vacunas aprobada en octubre de 2020.
Cuando se anunció el acuerdo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti confirmó que las dosis se destinarían a adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -