El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente radical afirmó que la coalición opositora debe abrirse para consolidarse como una alternativa en 2023.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Facundo Manes, pidió la ampliación del espacio opositor para consolidarse como una alternativa al Frente de Todos en 2023. "Si no lo hacemos, perdemos, no se puede transformar, hay que incorporar a la mayor cantidad de gente que esté de acuerdo con este plan de país", advirtió.
En declaraciones a LN+, dijo que tiene la "determinación de impulsar un espacio político que transforme a la Argentina, que nos saque de la decadencia para encarar la modernidad y los desafíos del siglo XXI" y promover una gran interna en la coalición. Pero, antes, consideró vital ampliar la base de la coalición que gobernó entre 2015 y 2019.
"El radicalismo es la columna vertebral de este espacio, pero lo excede con la sociedad civil. Este espacio tiene que ampliar la coalición opositora. Con la coalición opositora de 2019, o la de 2015 que se hizo para ganarle al kirchnerismo, no alcanza", señaló. Criticó, en ese punto, el esquema bajo el que gobernó el ex presidente Mauricio Macri: "Gobernó encerrado y terminamos más divididos".
"Si hacemos alianzas por encuestas o por nombres, se puede ganar una elección, pero no se puede transformar la Argentina"
En ese sentido, destacó la figura del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, con quien mantiene un fluido diálogo: "Maneja muy bien Córdoba, es una persona con experiencia. Pensamos lo mismo, que la Argentina que viene tiene que estar por fuera de los extremos. Los extremos le están haciendo mucho mal a la Argentina".
Insistiendo sobre el mismo concepto, pidió "acordar por ideas": "Si están de acuerdo con construir una Argentina hacia la modernidad y el progreso, para generar el doble de riqueza en diez años, para educar y nutrir, dar seguridad, cuidar a las fronteras, combatir el narcotráfico, y tener cohesión social, que vengan todos".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -