El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A casi nueve meses de la muerte del jugador, la fiscalía escuchará desde este lunes a ocho nuevos testimonios. Serán la expareja y el exabogado de Maradona, dos coordinadores de una empresa de salud y cuatro médicos.
La muerte del ídolo, Diego Armando Maradona, aún no logra resolverse. Ahora llega el momento de una segunda ronda de testimoniales convocada por el equipo de investigadores que lleva la causa. Integrado por los fiscales generales adjuntos de San Isidro, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari; y la fiscal de Benavídez, Laura Capra, tras las 13 declaraciones que ya tomaron entre el 2 y el 11 de este mes, comienza una nueva etapa del juicio.
Los nuevos testigos son: seis médicos y administrativos que en alguna oportunidad trataron a Diego Armando Maradonaen la Clínica Olivos o en la casa de Tigre donde falleció, el abogado Víctor Stinfale y su expareja Rocío Oliva. A partir de este lunes desfilarán ante los fiscales de la causa en post de una resolución.
Todos y todas fueron citadas a las 12 de forma escalonada y de a uno por día.Las declaraciones serán de manera presencial en la sede de la Fiscalía General de San Isidro. En la sala sólo estarán presentes los fiscales y cada testigo aunque los abogados de las partes podrán participar conectados a la audiencia de manera remota.
"La clave de la mayoría de estos testigos será determinar cómo se decidió que Maradona fuera externado de la Clínica Olivos luego de su cirugía por un hematoma subdural, la puja que hubo entre quienes querían internarlo para su desintoxicación y quienes optaron por llevarlo a una casa y las condiciones que debía tener esa supuesta internación domiciliaria", explicó una fuente judicial al referirse al tema.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -