La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A casi nueve meses de la muerte del jugador, la fiscalía escuchará desde este lunes a ocho nuevos testimonios. Serán la expareja y el exabogado de Maradona, dos coordinadores de una empresa de salud y cuatro médicos.
La muerte del ídolo, Diego Armando Maradona, aún no logra resolverse. Ahora llega el momento de una segunda ronda de testimoniales convocada por el equipo de investigadores que lleva la causa. Integrado por los fiscales generales adjuntos de San Isidro, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari; y la fiscal de Benavídez, Laura Capra, tras las 13 declaraciones que ya tomaron entre el 2 y el 11 de este mes, comienza una nueva etapa del juicio.
Los nuevos testigos son: seis médicos y administrativos que en alguna oportunidad trataron a Diego Armando Maradonaen la Clínica Olivos o en la casa de Tigre donde falleció, el abogado Víctor Stinfale y su expareja Rocío Oliva. A partir de este lunes desfilarán ante los fiscales de la causa en post de una resolución.
Todos y todas fueron citadas a las 12 de forma escalonada y de a uno por día.Las declaraciones serán de manera presencial en la sede de la Fiscalía General de San Isidro. En la sala sólo estarán presentes los fiscales y cada testigo aunque los abogados de las partes podrán participar conectados a la audiencia de manera remota.
"La clave de la mayoría de estos testigos será determinar cómo se decidió que Maradona fuera externado de la Clínica Olivos luego de su cirugía por un hematoma subdural, la puja que hubo entre quienes querían internarlo para su desintoxicación y quienes optaron por llevarlo a una casa y las condiciones que debía tener esa supuesta internación domiciliaria", explicó una fuente judicial al referirse al tema.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -