Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente se pronunció tras la viralización de una noticia en la que afirma que las imágenes de represión vía redes que circulan desde el mes de octubre no forman parte de la “realidad”.
En el día de ayer y a partir de una entrevista concedida el día 11 de diciembre, Sebastián Piñera y sus contradicciones sobre el respeto a la libertad de protesta en Chile volvieron a estar en agenda.
“Muchas de las noticias, de los videos que se han difundido profusamente en los medios de comunicación chilenos y también extranjeros no corresponden a la realidad. Hay muchos de ellos que son falsos, que son filmados fuera de Chile”, marcó el Presidente, consultado sobre las denuncias sobre violaciones a derechos humanos registrados desde el estallido del conflicto el país el pasado 18 de octubre.
El planteo claro, con 26 personas fallecidas, 9484 detenidos, 207 denuncias por violencia sexual, otras 392 por torturas y 3557 personas heridas (359 de ellas con lesiones oculares), generó indignación entre la ciudadanía.
A partir de esto y en un nuevo redireccionamiento sobre su idea de lo que a la represión encabezada por los Carabineros y las fuerzas de orden refiere, Piñera se retrotrajo de lo dicho 16 días atrás.
“En relación a ciertas interpretaciones que ciertamente no reflejan ni mi pensamiento ni mi intención respecto de una entrevista que entregué el canal de televisión CNN, quiero compartir con mis compatriotas algunas reflexiones”, partió por destacar en un video publicado desde sus redes sociales.
En esta línea planteó: “La defensa de los derechos humanos de todos, en todo tiempo, en todo lugar y en toda circunstancia ha sido un principio rector que me ha guiado toda mi vida. Lo heredamos de nuestros padres o ellos nos lo inculcaron desde la mismo cuna. Nuestro Gobierno comparte el valor supremo, respeto y resguardo a los derechos humanos”.
Ahora sí, Piñera afirma que “lamentablemente han habido abusos, atropellos y violaciones de derechos humanos de nuestros compatriotas. Como Gobierno nos hemos preocupado que todas esas denuncias, todos esos antecedentes, se pongan a disposición de la Fiscalía nacional”.
“Estoy convencido que el valor del respeto a los derechos humanos de todos vive profundamente en el alma y en el corazón de todos los chilenos”, cerró al respecto.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
Lo expertos lograron acceder a la información del dispositivo. Será analizada por el fiscal Franco Picardi. El ex funcionario habría revelado una red de coimas en la Agencia de Discapacidad.
Actualidad -