El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizaciones sociales, políticas y organismos de derechos humanos marcharán esta tarde en distintos puntos del país, a 11 años de la desaparición de Jorge Julio López, quien fue visto por última vez tras testificar contra el genocida Miguel Etchecolatz.
"¿Dónde está Jorge Julio López?" y "Aparición con vida de Santiago Maldonado" serán las consignas de la movilización. Desde las 16 en la Ciudad de La Plata, la marcha estará encabezada por su hijo frente a la municipalidad platense, donde hace 11 años se realizó el juicio al represor de quien el albañil fue víctima durante la dictadura cívico-militar.
Al respecto, Rubén López, uno de los hijos, indicó que desde la Plaza Moreno caminarán hasta la sede de los tribunales, donde se leerá un documento en el que se volverá a pedir por la aparición de su padre.
En Capital Federal también habrá una concentración a las 17 horas en la Plaza del Congreso, donde se marchará hacia Plaza de Mayo. La misma es convocada por organizaciones sociales, políticas y organismos de derechos humanos, nucleadas en el colectivo Encuentro, Memoria, Verdad y Justicia.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -