La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora bonaerense cruzó al candidato opositor tras sus críticas por las cuentas públicas y dijo que la deuda es similar a la que dejó el gobierno de Daniel Scioli.
Luego de que Axel Kicillof la criticó por el estado de las cuentas públicas de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal le respondió y aseguró que "el endeudamiento y los impuestos de todos estos años" fueron aprobados con el apoyo del kirchnerismo.
La gobernadora bonaerense que va por la reelección, afirmó que "la deuda y los impuestos se definen en el Poder Legislativo, donde nunca tuvimos mayoría así que siempre se hizo con representantes del Frente de Todos. A lo largo de todos estos años y con consenso. Sin el diálogo con referente de ellos no hubiéramos podido sacar las leyes".
En esa línea, Vidal explicó en diálogo con el programa La Cornisa que "dije muy claro, el primer día, que había recibido una provincia quebrada, tan quebrada que no podía pagar los sueldos; esa provincia, en estos 4 años, bajó impuestos; la deuda que tiene es similar a la que dejó el gobierno anterior, sólo que se ve en las obras, y en cada lugar se puede ver dónde está la plata; bajamos impuestos; las deudas son de niveles similares y pagamos los sueldos todos los meses".
Por otro lado, al referirse al resultado de las P.A.S.O, la gobernador señaló: "En lo personal primero sentí que no podía dejar de aprender de esto. Siempre dije que cuando alguien te vota no te da un cheque en blanco y cuando no te vota, te está dando un mensaje. Lo mejor que se puede hacer es escucharlo para ser mejor".
Además, dijo que el mensaje que el electorado le dio en las primarias "tiene que ver con el trabajo y la imposibilidad de llegar a fin de mes de muchas familias (...) Nos dijeron 'ya estamos agobiados, no damos más, necesitamos mejorar nuestros ingresos".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -