La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El arzobispo de Buenos Aires encabezó el Tedeum y afirmó que "siempre habrá destino si somos capaces de renunciar a nosotros mismos por algo que está más allá de nosotros mismos".
Ante el presidente Alberto Fernández, el arzobispo de Buenos Aires Mario Poli reclamó "diálogo y honestidad" y advirtió por "tensiones que parecen repetir crueles enfrentamientos". "Cuando el pan falta en tantas familias es cuando más tenemos que pensar en nuestro prójimo", dijo.
Con mensajes que toman otro tono en medio de la interna del Frente de Todos, el cardenal encabezó el Tedeum en la Catedral Metropolitana.
"Señor, atiende nuestros ruegos por la Patria, para que la prudencia de sus autoridades y la honestidad de sus ciudadanos robustezcan la concordia y la justicia y podamos vivir en paz y prosperidad", comenzó la homilía.
Junto a su Gabinete, Alberto Fernández asistió a su primer Tedeum como presidente. Es que durante sus dos primeros años al frente del Ejecutivo, el mandatario participó de manera virtual por la pandemia de coronavirus.
"Cuando el pan falta en tantas familias es cuando más tenemos que pensar en nuestro prójimo y sus necesidades básicas: educación, salud, justicia", subrayó Poli.
Y añadió: "Hay un mañana esperanzador si no renunciamos a los valores auténticos que nos vienen del pasado; siempre habrá destino si somos capaces de renunciar a nosotros mismos por algo que está más allá de nosotros mismos. Cuando pensamos en los demás antes que en nosotros, el Dios de la constitución actúa en forma soberana".
En otro pasaje de su discurso, el referente eclesiástico advirtió sobre "las tensiones que parecen repetir crueles enfrentamientos".
"La democracia da lugar a la fraternidad pero también requiere de la ética, la bondad y la solidaridad, la honestidad, el diálogo siempre beneficioso para el acuerdo y el compromiso por el bien común de todos" y alertó: "Sin estos valores que dan fundamento a la vida social surge el enfrentamiento entre hermanos, de unos con otros, para preservar sus propios intereses".
"Padre bueno -agregó-, que llamaste hijos tuyos a los que trabajan por la concordia, concédenos a todos los argentinos la gracia de procurar sin cesar aquella justicia que la única garantía de la paz sólida y verdadera".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -