El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la cartera de Justicia destrozó a la Legislatura porteña y responsabilizó a Horacio Rodríguez Larreta de beneficiar a Mauricio Macri.
El ministro de Justicia, Martín Soria, apuntó fuertemente contra el expresidente y manifestó que "el proyecto de ley que aprobó esta semana la Legislatura porteña tiene nombre y apellido, se llama Mauricio Macri", en referencia a la ley aprobada por la Legislatura porteña, con la que Juntos por el Cambio amplió las competencias del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires.
Así, el funcionario sostuvo que fue pensada "con tal de evitar la quiebra del grupo Macri por la estafa del Correo", y con ese objetivo entre ceja y ceja, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez "Larreta y su legislatura subvierten el orden constitucional" con esta ley, que fue también rechazada por expertos en el tema.
En esta línea, considerp que se trata de "un traspaso totalmente ilegal de competencias" y explicó que "Macri no solo tiene jueces y abogados para garantizar su propia impunida, también tiene lamentablemente la Legislatura de Larreta", en diálogo con Radio 10.
Por otra parte, criticó con todo a las nuevas autoridades de la Corte suprema, que se eligieron mediante "una decisión totalmente independiente, autónoma" del máximo tribunal. "No nos corresponde a nosotros como gobierno hacer valoraciones sobre esta decisión, mucho menos valoraciones personales sobre la designación de uno u otro", deslizó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -