La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.

Milei reunió a gobernadores y a todo su Gabinete en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado electo de Juntos por el Cambio brindó precisiones sobre la postura que adoptará la coalición opositora frente a un eventual convenio con el organismo multilateral.

El Gobierno acelera el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y desde la oposición comienzan a dar señales sobre la postura que adoptarán frente a un eventual convenio. El diputado electo por la Ciudad de Buenos Aires, Martín Tetaz, aseguró este jueves que si el Poder Ejecutivo alcanza un acuerdo "razonable" con el organismo multilateral, Juntos por el Cambio lo va a "acompañar".
“Seguramente el acuerdo con el FMI va a ser una suerte de plan de pago en cuotas. Si es razonable lo vamos a acompañar", indicó, en diálogo con Radio 10.
No obstante, aclaró que la postura será muy diferente en caso de que implique un aumento de impuestos. "Si es una forma del Gobierno de aumentar los impuestos, que se hagan cargo ellos, no lo vamos a votar", advirtió.
“El FMI tiene más necesidad que Argentina de cerrar un acuerdo rápido ahora, porque todavía tiene la ventana abierta de la pandemia que le permite darle a Argentina un tratamiento un poco preferencial, que se está por cerrar”, explicó el economista.
Ayer, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que el frente opositor tendrá "la mejor predisposición" para tratar el acuerdo en el Congreso de la Nación. Vale recordar que cualquier convenio deberá ser aprobado por el Congreso, debido a una ley impulsada por el ministro de Economía Martín Guzmán.
Aunque con algunas condiciones, el principal partido opositor empieza a brindar señales sobre su postura respecto a un acuerdo con el FMI por la reestructuración de la deuda de 44.000 millones de dólares contraída durante el gobierno de Mauricio Macri.

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -

El mandatario bonaerense acusó al Presidente de excluirlo por motivos políticos, cuestionó la quita de fondos coparticipables y defendió la relevancia de su distrito.
Actualidad -

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -