El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Adorni y Cerruti se reunieron para la transición en la vocería presidencial
Actualidad - Hace hace 12 horas
La ONU constató un total de 2.909 bajas civiles, con 1.119 muertos y 1.790 heridos.
Según informó este domingo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), más de 1.100 civiles ucranianos murieron y casi 1.800 resultaron heridos hasta el momento, como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania.
El organismo presidido por la exmandataria chilena Michelle Bachelet constató "2.909 bajas civiles en Ucrania: 1.119 muertos y 1.790 heridos", en el marco del conflicto bélico en Europa del Este, iniciado el 24 de febrero pasado.
Además, el Ancudh indicó que entre los fallecidos había un total de 99 chicos y advirtió que las cifras reales “seguramente son mucho mayores” a las informadas, de acuerdo a la agencia de noticias Europa Press.
El informe de la entidad detalla que la mayoría de las bajas civiles fueron causadas por el uso de armas explosivas de "amplia área de impacto", a través de artillería pesada, el uso de plataformas de cohetes, así como ataques aéreos.
Por su parte, desde la Fiscalía General de Ucrania reportaron un total de 139 niños muertos por la invasión rusa. Tras darse a conocer los datos, la Ancudh dijo hoy que "toma nota" del conteo del organismo ucraniano.
El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Actualidad - Hace hace 12 horas
Rossana Chahla asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán el pasado 29 de octubre, como candidata del Frente de Todos y alertó que puede estar recibiendo un "golpe institucional".
Actualidad - Hace hace 17 horas
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
Actualidad - Hace hace 18 horas
El nivel de renovación de Letras de Liquidez (Leliq) de los bancos tocó un nuevo mínimo al alcanzar sólo el 1,8% del total que vencía en la jornada del martes.
Actualidad - Hace hace 18 horas