Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder del Frente Renovador criticó fuertemente a Larreta y remarcó las necesidades actuales de la clase media a menos de un mes de las elecciones legislativas.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, manifestó que el “desafío” más importante del Frente de Todos con la sociedad es "seguir aliviando la situación fiscal de la clase media". En este marco, criticó al al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien le pidió en su reclamo que "baje impuestos como los de Ingresos Brutos y a tarjetas de crédito" porque "destruyen el poder de compra" de los trabajadores.
De esta manera, cruzó fuertemente a Larreta por sus políticas que perjudican a la clase media del país y lo alentó a que modifique los impuestos hacia ese sector: "Este Gobierno bajó el Impuesto a las Ganancias. Si el Gobierno de la Ciudad quiere construir equilibrio tributario, es importante que arranque por bajar impuestos como los de Ingresos Brutos y a tarjetas de crédito, que destruyen el poder de compra de la clase media", sostuvo el líder del Frente Renovador, según informó NA.
En el acto que compartió en la Esquina Homero Manzi, un reconocido bar porteño, junto a los precandidatos a diputados nacionales Leandro Santoro y Gisela Marziotta y al especialista en Políticas Públicas Juan José Tufaro, el ex intendente de Tigre enfatizó en la importancia y "el desafío de seguir y bajando los impuestos de la clase media", ante lo cual recordó que la reforma del Impuesto a las Ganancias hizo que 150 mil porteños dejaran de pagar ese tributo.
"Mientras el Congreso, por iniciativa del Frente de Todos, bajó el Impuesto a las Ganancias, el monotributo para miles de porteños y el Impuesto a las Ganancias a las PYMEs, el Gobierno de la Ciudad subía impuestos para los porteños. Si le bajamos el Impuesto a las Ganancias, pero le suben estos impuestos a los porteños, lo que le cuidamos por un lado en su bolsillo, se lo quita el Gobierno de la Ciudad por el otro", remarcó el tigrense.
Por último, concluyó: "nosotros le decimos que sí a aquellos que van al Congreso para bajar impuestos como Ganancias; sí a aquellos que van a ayudar a transformar los planes sociales en planes de empleo y capacitación laboral; sí a los que vienen a acompañarnos para cambiar una Ley de Alquileres que fracasó; sí a los que vienen a defender la movilidad social ascendente cuidando a la clase media trabajadora".
Tufaro, referente del Frente Renovador porteño, diferenció por su parte la labor del Gobierno de la Ciudad que "no escucha a muchos vecinos, por eso nosotros salimos a escucharlos y a proponer proyectos y programas como los de alivio fiscal para la clase media, los y las jóvenes, los trabajadores y trabajadoras y los jubilados".
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -