Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que el Gobierno nacional trabajará para "reforzar el apoyo financiero" y que "llegue a todos los comercios afectados por la pandemia".
Tras las restricciones a la circulación anunciadas por Alberto Fernández, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se pronunció al respecto, marcando la necesidad de "redoblar los cuidados" en materia sanitaria, al tiempo que contempló que las medidas "son necesarias" para reducir la expansión del virus en la Argentina.
Pidiendo el "acompañamiento del sector empresario", el funcionario partió por marcar que "estamos en una situación muy delicada porque la cantidad de casos se ha multiplicado. En términos estadísticos, este es un momento de los más críticos desde que se inició la pandemia".
En diálogo con La Red aseguró analizó que en términos económicos "habrá un impacto, pero va a ser muchísimo más moderado del que tuvimos el año pasado, donde hubo una caída muy fuerte de la actividad económica".
El titular de la cartera productiva subrayó que "en esta segunda ola, los cierres son más puntuales, las restricciones están mucho más calibradas".
En esta línea remarcó que "en general la industria sigue funcionando con todos los resguardos y la gastronomía no cierra todo el día como ocurrió en la ola anterior" subrayando que "van a estar funcionando hasta las 19, es decir que la recaudación no se desploma".
"Recordemos que el año pasado hubo muchísimos comercios con recaudación cero", afirmó el ministro, quien de todos modos advirtió que "tenemos un problema muy fuerte y tenemos que redoblar los cuidados".
En el caso de las actividades más afectadas, destacó que desde el Gobierno se las ayudó "con un esfuerzo muy grande" a través del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), los créditos a tasa subsidiada y ahora con el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II).
Al respecto del sector gastronómico, Kulfas dijo que es entendible la situación "porque vienen muy golpeados, tuvieron un año duro y nosotros como Gobierno tratamos de ayudarlos".
"Hicimos un esfuerzo muy grande, estuvimos trabajando con ellos, con el ATP, los créditos a tasa subsidiada, ahora con el Repro. También trabajamos el tema de los deliverys porque veíamos que las plataformas estaban cobrando una comisión muy excesiva y armamos una mesa de trabajo, para que no les cobren comisiones tan altas", detalló.
En último término aclaró: "la verdad es que los entendemos y también los llamamos a la reflexión" y puntualizó que "realmente el problema del coronavirus se ha agudizado, estamos en una segunda ola que viene que es muy dura y necesitamos los controles para que se pueda reducir la expansión del virus en Argentina".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -