Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No es la primera vez que Mauricio Macri se muestra molesto con la decisión de la Justicia, y mucho menos en la causa que tiene como involucrado al empresario Cristóbal López, luego de que se le otorgara la excarcelación a partir de un cambio de carátula que inquietó al gobierno oficialista.
Por decisión de los magistrados Jorge Ballestero y Eduardo Farah, se cambió el delito del expediente de "administración fraudulenta" a "retención indebida de aportes", lo que destapó una ola de críticas y de investigación por beneficiar al ex titular de Oil y de Ideas del Sur y a Fabián de Souza con esta medida.
"Lo peor es el cambio de carátula: eso nos enloqueció. No es evasión, esta gente se quedó con impuestos que no les correspondía para comprar cosas, y que administraron mal", aseguró el presidente de la Nación, tras ser consultado por los más de 8.000 millones de pesos en impuestos que debe la empresa Grupo Indalo.
Sobre los jueces, aseguró que "se animaron a hacer lo que hicieron pensando en que no iba a haber reacciones. Nos indigna cuando alguien viene a decirnos que quien se quedó con lo nuestro no cometió un delito". A partir de esto, ambos magistrados han quedado en observación por los políticos.
Mientras tanto, los recursos de apelación interpuestos por la excarcelación y el cambio de carátula se encuentran a la espera de una definición en la Cámara Federal de Casación Penal, en tanto, el ámbito del Consejo de la Magistratura está a merced de una presentación realizada por la diputada Elisa Carrió que pide abrir una investigación sobre las conductas de Farah y Ballestero.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -