Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex Presidente de la República Argentina se pronunció tras las movilizaciones que tuvieron lugar en la puerta del domicilio del juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti.
Referentes de la oposición repudiaron en las últimas horas el escrache que sufrió el juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo LorenzettI, al tiempo que afirmaron que el máximo Tribunal "debe fallar con independencia, sin reclamos ni presiones a sus miembros".
"La Corte debe fallar conforme a derecho, sin presiones de ninguna índole. No es bueno para la República afectar la tranquilidad de los jueces. Tenemos que respetar a la Justicia y dejarla actuar", publicó el expresidente Mauricio Macri desde su cuenta de Twitter.
A su vez, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también se solidarizó con Lorenzetti y llamó a "trabajar, siempre, por una Justicia independiente".
Esta misma postura fue adoptada por representantes del Gobierno nacional, quienes expresaron su "solidaridad" con el juez en cuestión.
El jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero, manifestó su "preocupación" ante la protesta que sufrió el magistrado en tanto sostuvo que el país necesita que las "instituciones de la democracia trabajen libres de presiones".
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, llamó a establecer como "límite" el "respeto a la convivencia democrática y sus instituciones", y convocó a que "todos los sectores democráticos de la sociedad acompañen este límite que merece un unánime y contundente repudio".
Por su parte, la ministra de Justicia, Marcela Losardo, expresó también por redes sociales su "solidaridad y profundo repudio" y reafirmó el "compromiso" del Gobierno de Alberto Fernández por una "Justicia independiente".
Vale recordar entonces que con bocinazos, banderas argentinas y carteles, una caravana de autos realizó una protesta frente a la casa del juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti en Rafaela, Santa Fe, para presionar en la antesala al fallo que el martes dará a conocer el máximo Tribunal en torno a la causa por la anulación de los traslados de los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.
Se trata de jueces que investigaron a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, en distintas causas en las que se encuentra acusada por el delito de corrupción, y cuyos traslados habían sido dispuestos en 2018 por decreto del entonces presidente, Mauricio Macri.
En la caravana había carteles con proclamas con reclamos a la Corte Suprema pero también críticas al Gobierno de Alberto Fernández, que dejó sin efecto los traslados ordenados por Macri y resolvió que los tres jueces regresaran a sus juzgados originales.
Días atrás, el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, había convocado a un "acuerdo extraordinario" para este martes, con el propósito de que el Tribunal pueda expedirse sobre los planteos de Bruglia, Bertuzzi y Castelli, que quieren retener sus cargos.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -