El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras ser el anfitrión del último encuentro, el mandatario nacional comenzará su agenda oficial el próximo viernes.
El presidente Macri partió con destino a Japón para participar el viernes y el sábado próximos de la Cumbre de Líderes del G20, evento que reúne anualmente a los jefes de Estado y de Gobierno de los principales países industrializados y emergentes.
Recordemos que el Grupo de los 20 es un foro internacional que tiene como finalidad la cooperación económica, financiera y política entre los países que lo integran. Según su web oficial busca “dialogar y construir consenso para impulsar políticas públicas que resuelvan los desafíos que enfrenta la humanidad”.
Previo a este evento, la primera escala de Macri, que viaja acompañado por la primera dama Juliana Awada, será en la ciudad de Jakarta, Indonesia, un importante socio comercial, donde en el día de hoy se reunirá con el presidente del paí, Joko Widodo.
Posteriormente, el presidente Widodo y su esposa ofrecerán un almuerzo de Estado en honor del presidente Macri, la Primera Dama y la comitiva argentina. Por la noche, el Jefe de Estado argentino emprenderá viaje a la ciudad japonesa de Osaka, sede de la próxima Cumbre de Líderes del G20.
La Argentina, por haber sido anfitriona del G20 2018, forma parte de la troika del grupo, integrada por el país que ejerce la presidencia del foro, el antecesor y el que lo presidirá el año siguiente. Macri y Awada arribarán el jueves aproximadamente a las 8.30 (20.30 del miércoles en la Argentina).
El viernes a las 11.15, en el Centro Internacional de Convenciones Intex Osaka, Abe les dará la bienvenida a los Jefes de Estado y de Gobierno participantes de la Cumbre de Líderes del G20, luego de lo cual se realizará la fotografía oficial.
Entre las 12 y las 14 tendrá lugar la primera sesión plenaria y el almuerzo de trabajo, donde los mandatarios abordarán los temas de economía global (finanzas, impuestos y anticorrupción) y comercio e inversiones, segmento que contará con una exposición del presidente Macri.
Al igual que en la cumbre que tuviera lugar en nuestro país el pasado 30 de noviembre y 1 de diciembre, en estas jornadas se espera que la comitiva nacional mantenga una serie de encuentros de carácter bilateral.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -