El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe del bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, señaló que la pandemia de coronavirus "agravó y profundizó los problemas que generó el macrismo con sus políticas económicas anticuadas que nunca funcionaron".
Máximo Kirchner, jefe del bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, señaló este domingo que la pandemia de coronavirus "agravó y profundizó los problemas que generó el macrismo con sus políticas económicas anticuadas que nunca funcionaron" y evaluó que existe "malestar" en algunos sectores de poder frente al resultado electoral de las presidenciales del año pasado.
En diálogo con Radio 10, Kirchner cuestionó el "nivel de condescendencia" de parte de "sectores de poder" y de ciertos medios de comunicación a la gestión de Mauricio Macri y pidió tener en cuenta, a la hora de "comprender la realidad", que se está atravesando una pandemia.
"El nivel de exigencia (hacia el Gobierno) nos parece correcto, pero no puede estar ausente la comprensión de la situación que se atraviesa; se sale de la realidad que estamos como si fuera absolutamente normal, como fue la de Macri durante su mandato", advirtió el diputado.
"No puede estar ausente la comprensión de la realidad que estamos atravesando como si fuera normal", insistió. Además, evaluó que "en algunos sectores de poder de la Argentina hay un malestar por el resultado electoral y esto lo lleva a este tipo de análisis por demás forzados".
Al ser consultado por expresiones críticas de referentes de la oposición, como el titular del radicalismo, Alfredo Cornejo, Kirchner analizó que esas posturas no reciben ninguna "exigencia por parte de su electorado y de quienes manejan los medios de comunicación que buscan generar opinión". "Por eso terminan diciendo cualquier cosa", agregó y afirmó que la Argentina debe "alejarse de propuestas que ya fracasaron".
Además, recomendó "bajar un poco los humos, comprender que la gente elige" y que los comicios "se pueden ganar y se pueden perder". "Sostuvimos al gobierno de Macri hasta el final y las declaraciones (orientadas hacia) no creer en el resultado habla del mal comportamiento que está teniendo Macri; querer castigar a la gente por cómo elige habla más de quién lo dice, no creo que sea sano", reflexionó.
Respecto a las consecuencias económicas de la pandemia, el jefe del bloque oficialista de Diputados aceptó que "los números de desocupación preocupan" y que, por eso, "el Gobierno tomó medidas, como el IFE y el ATP, para morigerar una situación que no fue deseada y que fue inevitable".
"La pandemia lo único que hizo fue agravar y profundizar los problemas que generó el macrismo con sus políticas económicas anticuadas que nunca funcionaron", planteó. "Debería haber más humildad de los sectores que fueron tan complacientes con el macrismo y ahora no ven la pandemia", cerró.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -