El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nuevo sitio concentra información sobre todos los candidatos y las propuestas de sus partidos políticos.
A partir de este 19 de octubre, llega #MeRepresenta: una nueva plataforma interactiva creada especialmente para que toda la ciudadanía pueda pensar su voto de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre.
De manera simple y atractiva, merepresenta.info concentra las candidaturas y las propuestas de todos los partidos. Así busca sensibilizar y acercar al público general las particularidades de estas elecciones y, a la vez, concientizar sobre las condiciones del sistema representativo y la responsabilidad ciudadana.
Con el apoyo de Fundación Avina y Twitter, #MeRepresenta es un proyecto creado por diferentes organizaciones de la sociedad civil y promovido por Democracia en Red (DeR): una organización conformada por activistas, programadores y científicos sociales cuyo objetivo es crear soluciones de participación ciudadana para fortalecer la democracia.
“Esta plataforma se lanza gracias a un esfuerzo conjunto de varias organizaciones de todo el país. Tiene como objetivo ayudar a pensar el voto y así contribuir a una campaña menos centrada en las descalificaciones personales, como sucedió en las PASO, y más orientada a las propuestas”, explica Agustin Frizzera, Director Ejecutivo de Democracia en Red.
La coordinación general del proyecto estuvo a cargo de Democracia en Red y cada sección fue desarrollada, en conjunto con diferentes organizaciones como Poder Ciudadano, CIPPEC, Observatorio de Redes, ACIJ, Nuestra Córdoba, EcoFeminita, Acción Colectiva, Directorio Legislativo y Conocimiento Abierto, entre otras.
“Las campañas políticas se han plagado de mensajes superficiales, descalificaciones y consignas vacías, en la que todos los recursos disponibles eran utilizados para atacar al partido opositor", explica Agustin Frizzera, Director Ejecutivo de Democracia en Red, y agrega: “Con ese registro agresivo, se desaprovecha la oportunidad de debatir el proyecto de país que queremos. No se trata de que estén de acuerdo, se trata de que se debatan ideas”.
Para el desarrollo de la plataforma se basaron en experiencias de distintos países, con la misión de facilitar la información a la ciudadanía y que conozcan a los candidatos más allá de la imagen que buscan proyectar en su campaña política.
“Las elecciones no son concursos de popularidad, son mecanismos para asignar responsabilidades. Para elegir algo tan importante es necesario que sus propuestas sean conocidas y que puedan ser discutidas. Si van a actuar en nombre de la ciudadanía, tienen que explicar qué quieren hacer y cómo”, afirma el Director Ejecutivo de Democracia en Red.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -