El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nuevo sitio concentra información sobre todos los candidatos y las propuestas de sus partidos políticos.
A partir de este 19 de octubre, llega #MeRepresenta: una nueva plataforma interactiva creada especialmente para que toda la ciudadanía pueda pensar su voto de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre.
De manera simple y atractiva, merepresenta.info concentra las candidaturas y las propuestas de todos los partidos. Así busca sensibilizar y acercar al público general las particularidades de estas elecciones y, a la vez, concientizar sobre las condiciones del sistema representativo y la responsabilidad ciudadana.
Con el apoyo de Fundación Avina y Twitter, #MeRepresenta es un proyecto creado por diferentes organizaciones de la sociedad civil y promovido por Democracia en Red (DeR): una organización conformada por activistas, programadores y científicos sociales cuyo objetivo es crear soluciones de participación ciudadana para fortalecer la democracia.
“Esta plataforma se lanza gracias a un esfuerzo conjunto de varias organizaciones de todo el país. Tiene como objetivo ayudar a pensar el voto y así contribuir a una campaña menos centrada en las descalificaciones personales, como sucedió en las PASO, y más orientada a las propuestas”, explica Agustin Frizzera, Director Ejecutivo de Democracia en Red.
La coordinación general del proyecto estuvo a cargo de Democracia en Red y cada sección fue desarrollada, en conjunto con diferentes organizaciones como Poder Ciudadano, CIPPEC, Observatorio de Redes, ACIJ, Nuestra Córdoba, EcoFeminita, Acción Colectiva, Directorio Legislativo y Conocimiento Abierto, entre otras.
“Las campañas políticas se han plagado de mensajes superficiales, descalificaciones y consignas vacías, en la que todos los recursos disponibles eran utilizados para atacar al partido opositor", explica Agustin Frizzera, Director Ejecutivo de Democracia en Red, y agrega: “Con ese registro agresivo, se desaprovecha la oportunidad de debatir el proyecto de país que queremos. No se trata de que estén de acuerdo, se trata de que se debatan ideas”.
Para el desarrollo de la plataforma se basaron en experiencias de distintos países, con la misión de facilitar la información a la ciudadanía y que conozcan a los candidatos más allá de la imagen que buscan proyectar en su campaña política.
“Las elecciones no son concursos de popularidad, son mecanismos para asignar responsabilidades. Para elegir algo tan importante es necesario que sus propuestas sean conocidas y que puedan ser discutidas. Si van a actuar en nombre de la ciudadanía, tienen que explicar qué quieren hacer y cómo”, afirma el Director Ejecutivo de Democracia en Red.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -