Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de las declaraciones de criminales detenidos días atrás, los restos fueron localizados en las afueras de la ciudad mexicana de Tijuana

Según informaron fuentes oficiales, más de 600 restos óseos humanos fueron localizados en una fosa clandestina en las afueras de la norteña ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con la estadounidense San Diego.
La fosa clandestina, localizada luego de declaraciones de presuntos criminales detenidos días atrás, se encuentra en la misma zona donde hace años Santiago Meza, apodado "El Pozolero", se dedicaba a deshacer en ácido cadáveres por encargo de narcotraficantes.
Los huesos serán enviados a Ciudad de México para los estudios de ADN
"Hasta ahora son entre 600 y 700 fragmentos óseos. Los expertos forenses comentan que esta excavación tardará al menos un mes" en terminarse, afirmaron desde la Asociación de Personas Desaparecidas de Baja California (noroeste).
En México, sacudido desde hace una década por la violencia ligada al tráfico de drogas, se reportan más de más de 30.000 personas desaparecidas, según cifras oficiales.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -